El Modelo de Gestión de la provincia de Tungurahua
Desde el año 2002, la provincia de Tungurahua, viene trabajando en una nueva forma de desarrollo provincial, basada en el liderazgo participativo que se denomina “Nuevo Modelo de Gestión de Tungurahua”. Este modelo único en el país, surge
como una alternativa diferente de hacer gobierno, y se basa en una plataforma de participación ciudadana, formada por los más heterogéneos grupos sociales, que: independientemente de sus intereses individuales; confluyen a este modelo para aportar y contribuir a la construcción colectiva de los grandes objetivos provinciales, de manera compartida con las autoridades tanto: electas como designadas.
En el marco del Nuevo Modelo de Gestión, las ciudadanas y ciudadanos de Tungurahua, decidieron impulsar el desarrollo provincial a través de tres grandes espacios de participación denominados parlamentos, mismos que corresponden a: Agua, Gente y Trabajo. Estos parlamentos a su vez, están formados por grupos de interés, como, por ejemplo: El parlamento Agua, está conformado por cuatro grupos de interés: 1) Páramos, 2) Agua de consumo Humano, 3) Agua de riego y 4) contaminación y saneamiento ambiental.