
PLANES DE MANEJO DE PÁRAMO (PMPs)
Los Planes de Manejo de Páramo, son instrumentos de planificación impulsados por la Unidad de Movimientos Indígenas de Tungurahua y diseñados para contribuir a la protección, conservación y recuperación del ecosistema Páramo como la principal fuente hídrica de la provincia, a través del mejoramiento de la calidad de vida de indígenas y campesinos que viven en su entorno, como alternativa para disminuir la presión sobre su estructura natural.
La implementación de los Planes de Manejo de Páramo, cuenta con el financiamiento del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua y del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza y se realiza con la participación de varios actores sociales e institucionales de la provincia y con el apoyo técnico y/o financiero de Organizaciones No Gubernamentales locales, nacionales e internacionales, así como por actores públicos, privados y comunitarios, cuyo objetivos institucionales son pertinentes con los que persiguen los Planes de Maneje de Páramo.