Unión de Organizaciones y Pueblo de Chibuleo - UNOPUCH

UNOPUCH, es una Organización de Segundo Grado, conformada por siete comunidades: Chacapungo, San Miguel, Patalo Alto, San Luis, Chibuleo San Pedro, Chibuleo San Francisco y Chibuleo San Alfonso; está ubicada en la parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato, conformada por 1600 familias. Uno de sus principales objetivos establece: “Conservar y mantener en su estado natural los páramos de las comunidades filiales de la UNOPUCH, así como coordinar acciones conjuntas con otras organizaciones e instituciones que persiguen el respeto de los derechos de la naturaleza”.
Desde el año 2008, UNOPUCH cuenta con un Plan de Manejo de Páramo, diseñado desde la visión indígena y campesina de Tungurahua, que se viene ejecutando desde el 2010 con el apoyo técnico -en primera instancia- de IEDECA, y luego de Fundación M.A.R.CO; y el financiamiento del H. Gobierno Provincial de Tungurahua y el Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza. Entre 2014 y 2016 conto con el apoyo técnico de la fundación Italiana ACRA, con financiamiento de la Unión Europea y del Fondo de Páramos Tungurahua.
El proyecto prevé fortalecer el enfoque socio organizativo de la UNOPUCH, con un proceso participativo que involucre de forma armónica a todas sus comunidades de base, buscando mejorar la producción y productividad agropecuaria en la zona de amortiguamiento con la implementación de cultivos de haba, pastos mejorados, inseminación artificial y fortalecimiento de la microempresa comunitaria de lácteos, que permita generar los recursos económicos en los beneficiarios de sus siete comunidades, necesarios para evitar la presión sobre el ecosistema Páramo, contribuyendo de esta manera a su cuidado y conservación con la participación de todas sus filiales, para garantizar que la presencia del recurso agua sea permanente y sostenible a través de los años.
El costo total del proyecto es 178.732,00 USD. y beneficia directamente a 218 familias e indirectamente a 1.095 familias. El aporte del Fondo de Pa ramos es de 48.058,39 USD.
Principales resultados
- 218 familias participan del mejoramiento de la producción y productividad agropecuaria en la zona de amortiguamiento de la UNOPUCH.
- Condiciones sanitarias del transporte de leche mejoradas, con el reemplazo de recipientes plásticos por recipientes de aluminio y la incorporación de un sistema de transporte adecuado.
- Establecimiento permanente de la feria local del pueblo Chibuleo.
- Creación de la Asociación comercializadora de leche CHIBULAC.
- 141 niños y niñas son parte del programa de educación ambiental FUTURAHUA.
- Ratificación de acuerdos de conservación de 1.360 ha. del páramo de las filiales a la UNOPUCH.

Testimonios

El apoyo a la gente de la zona de amortiguamiento para que no suba al páramo se realiza gracias al Plan de Manejo de Páramo, que nos permite planificar desde la propia necesidad de las comunidades y como resultado ha permitido implantar y fortalecer el Centro de Acopio de leche y la feria del pueblo Chibuleo, dónde todos los miércoles bajan los indígenas y campesinos a vender libremente sus productos.
Sra. María Caiza Guashco – Beneficiaria de la UNOPUCH

Gracias al cuidado de nuestro páramo, tenemos el apoyo del fondo de Páramos, lo mejor que se ha podido lograr, es la feria local de Chibuleo y sería bueno que se apoye la construcción de la cubierta y se mejore las condiciones sanitarias.